Slow Down
31/01/25
Slow down, lo primero que suena en mi cabeza es el tema de Brand Nuvian “Slow down” (90´s hip hop jeje) aunque la letra no tiene nada que ver con lo que te quiero contar en este mail, ese tema siempre me ha encantado. Uno de los sample que lo compone viene de una canción” What I am” by Edie Brickell & New Bohemian, por si te gusta la música y quieres chekear ambos…
Volviendo a la expresión SLOW DOWN, bajar revoluciones, despacio, poc a poc, a la marxeta en valencià, o como lo queramos decir, en el idioma que sea, creo/siento que es super necesario hoy en día y cada vez más.
De las consultas de nutrición podría decir que el 95% de las personas que atiendo me dicen que tienen stress, lo mismo en las clases de Yoga y también, por supuesto, a mi alrededor, familiares y amigos, estamos todos sin tiempo, deprisa, con la sensación de que se va la vida…
Pero hace unos días vi un video en youtube muy inspirador y para reflexionar, donde una mujer de 96 años contaba que su principal secreto de longevidad era: SLOW = DESPACIO.
Y no te estoy hablando de una mujer de 96 años sin poder moverse casi del sofá, te hablo de una mujer con movilidad y autonomía, obviamente las arrugas de su rostro muestran su vejez, pero su soltura y gestos de expresión, junto al dinamismo corporal te llevaban más allá de su aspecto físico.
En el video puedes ver fragmentos donde sale haciendo yoga, estiramientos, flexiones con rodillas en el suelo, despacio, a su ritmo. Caminando por la naturaleza y chafando algún charco. Habla sobre la importancia de la conexión con su niña interna y el jugar, apreciar cada instante y dejarse sorprender por la vida.
Pero volviendo al ir “despacio”, es algo que tengo muy integrado en las sesiones de Yoga. Siento que es muy importante darse espacio y tiempo de conectar con tu propio ritmo e indagar y practicar la opción de ir más despacio.
Y no es fácil, porque la mente y el ambiente en general te empuja a ir deprisa. Pero aquí entra nuestra parte de responsabilidad de ser conscientes y bajar el ritmo buscando tiempo para ello.
Por eso en mis sesiones de yoga doy espacios donde digo “continua entre estos dos movimientos a tu ritmo, con tu respiración”, pero siempre invitando a que ese ritmo sea despacio, sin prisa, o al menos “darse cuenta” en que ritmo estás para que progresivamente, quizá, al menos tener la opción a ralentizar.
Y tengo que decirte que hay un antes y un después al finalizar cada sesión, de forma que la práctica se va integrando y va siendo más accesible, el poder ir más despacio (un despacio “interno”) aunque haya prisa.
Las sesiones son online, en directo una vez por semana y con acceso a sesiones grabadas, compuestas por meditación, yoga y relajación. Para practicar habitualmente y bajar revoluciones mentales, mientras cuidamos el cuerpo físico y también el emocional.
Pero para no enrollarme más, si quieres más información, solo tienes que contestar este mail, te mandaré los detalles y resolveremos las dudas si las hay…
Si tienes curiosidad por ver el video de este ser inspirador aquí te lo dejo
“Abrazar el Asombro”
https://youtube.com/playlist?list=PLzH5QRHn6oHUVvCPh32TrOgi3A-ASy14D&si=vgWOvJyXV_2HvuAX
Un abrazo enorme