Introducción
Una receta que depura, reconforta y equilibra. La col lombarda es rica en antioxidantes, vitamina C y potasio, y ayuda a mejorar la digestión. La manzana cocinada aporta dulzor natural, fibra soluble y tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso. Ideal para días fríos o cuando el cuerpo necesita suavidad y calor.
Ingredientes
- 4 cebollas
- 1/2 o 1/4 de col lombarda
- 1 o 1/2 manzana
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal marina
- Brotes de alfalfa como topping, pero podría ser semillas o hierbas frescas como perejil.
Elaboración
- Cortar la cebolla en medias lunas anchas o en cuartos y saltear en una olla con aceite de oliva y sal a fuego alto.
- Remover hasta que se impregne del aceite y se empiece a ver translucida. Tapar y a los 5 minutos bajar el fuego comprobando que la cebolla está «sudando» sacando su jugo, de forma que con el vapor se va creando líquido en el fondo.
- Bajar el fuego al mínimo (importante que la olla quede bien cerrada) y cortar a láminas la col lombarda y agregar junto con la manzana.
- Cocinar a fuego lento 40′. Apagar fuego y batir.
- Alguna vez sucede que la cebolla no se activa y no suelta liquido o que la olla no sella bien y se pierde el vapor, en este caso hay que agregar un poco de agua.
- La cocción se podría alargar hasta 1h y 30′. En mi experiencia contra más rato, más rica.
Más recetas
- Salsa Cremosa de Almendras y Tofu
- Hummus con toque de Remolacha
- Crema de Quinoa
- Ensaladilla de Mijo con Tofunesa
- Vinagreta de Mostaza
- Tofunesa
- Crema de Raíces con leche Coco, Jengibre y Limón
- Panecillos Integrales de Quinoa y Semillas
- Crema de Cereales Integrales Básica
- Kanten de Mandarina
- Crema de Calabaza
- Sándwich de Seitán con Cebolla Caramelizada